Estás aquí: Hogar » Blog » Cómo elegir el implante de cadera adecuado

Cómo elegir el implante de cadera adecuado

Vistas: 0     Autor: Sitio Editor Publicar Tiempo: 2025-03-28 Origen: Sitio

Una prótesis de cadera es un dispositivo médico implantable que consta de tres partes: el tallo femoral, la cabeza femoral y la copa acetabular. Estas tres partes reemplazan la articulación de la cadera dañada, restaurando la movilidad y aliviando el dolor para el paciente.





01. ¿Cuáles son los componentes de un prótesis de cadera?

La prótesis de cadera consta de tres componentes principales:


El tallo femoral

Después de eliminar la cabeza femoral del paciente, el canal femoral del paciente se ensancha y se inserta el vástago femoral. El vástago femoral puede cementarse o no cementarse (técnica de ajuste de prensa) dependiendo de la edad, la morfología, las idiosincrasias óseas del paciente y los hábitos del médico.


Cabeza femoral

Se coloca una cabeza esférica hecha de metal, polímero o cerámica en el extremo superior del tallo femoral para reemplazar la vieja cabeza femoral dañada que se ha eliminado.


Prostesis acetabular (o prótesis de taza)

Se retira el cartílago dañado desde la parte superior del acetábulo, donde se ubicó la vieja cabeza femoral. En su lugar hay una prótesis acetabular cónica. Los tornillos o el cemento se pueden usar para mantenerlo en su lugar. Dentro de esta taza hay una incrustación de plástico, cerámica o metal que se pondrá en contacto con la prótesis cabeza femoral.


Cómo elegir el implante de cadera adecuado





02. ¿Cuáles son los materiales principales utilizados para las prótesis de cadera?

Las prótesis de cadera se pueden diferenciar de acuerdo con los materiales utilizados para hacerlas. Actualmente, estos materiales se pueden clasificar en tres tipos:


Rieles

Ciertos metales, como el acero inoxidable, la aleación de cromo de cobalto o el titanio se utilizan para hacer tallos femorales.


Polímeros

Polietileno, un plástico muy duro y el material más utilizado del mundo. Es una sustancia inerte y muy biocompatible que se introdujo en ortopedia en la década de 1960 como un componente de las prótesis acetabulares cementadas. Hoy, este material todavía se usa en algunos pacientes, pero la desventaja es que con el tiempo, existe el riesgo de que la prótesis se desgaste del plástico y, por lo tanto, la vida de la prótesis se acortará. Sin embargo, este riesgo aún se puede minimizar ya que algunos pacientes pueden mantener esta prótesis por hasta 30 años y otros durante solo unos pocos años.


Cómo elegir el implante de cadera correcto-1

▲ Foto: Copa acetabular Procotyl® L (productos ortopédicos mínimamente invasivos: compatibles con revestimientos de cerámica delta y revestimientos de polietileno altamente reticulados de clase A)


El área de movimiento entre la cabeza femoral y la Copa Femoral crea lo que llamamos el momento de la fricción. Es la parte más débil de la prótesis, especialmente en términos de desgaste. Hay cuatro emparejamientos posibles:


-Ceramic-Poletyetylen

-Ceramic-cerámica

-Metal-polietileno

-Metal-metal


Cada par de fricción tiene ventajas y desventajas, y el cirujano ortopédico elegirá la combinación de fricción más apropiada basada en varios criterios, incluida la edad del paciente, la actividad física y la especificidad ósea.


Es importante tener en cuenta que las prótesis metálicas generalmente no se recomiendan. Algunas compañías que producen tales implantes decidieron dejar de venderlos en 2010-2011, y en beneficio de los pacientes, decidieron recordar los implantes que no se usaron. El problema proviene de la fricción entre los diferentes elementos del implante, y esta fricción puede desalojar pequeñas partículas de metal que luego ingresan al torrente sanguíneo. En la articulación de la cadera, estas pequeñas partículas pueden causar una reacción alérgica, lo que lleva a dolor y lesiones localizadas.





03. ¿Cuáles son los principales métodos de fijación de las prótesis de cadera?

Las prótesis se pueden fijar al fémur o el acetábulo mediante cementación quirúrgica o regeneración ósea secundaria (técnicas no cementadas o de compresión). Comúnmente, un tallo femoral cementado se asocia con una copa femoral no cementada. Las características de esta técnica se describen a continuación:


Se utiliza la técnica de cementización de huesos quirúrgicos

El cemento de huesos utilizado es un Polímero acrílico . Se endurece en 15 minutos durante el procedimiento y se establece inmediatamente después de la fijación.


Cómo elegir el implante de cadera correcto-2




Se utilizan técnicas no cementadas o de ajuste de prensa

Las prótesis no cementadas (barras o tazas protésicas) se estabilizan después de seis a doce semanas debido al fenómeno de la regeneración ósea. Para promover la regeneración ósea, la superficie de la prótesis generalmente está recubierta con una capa delgada de hidroxiapatita, un componente mineral del hueso. El hueso adyacente reconoce la hidroxiapatita como uno de sus componentes y luego crece rápidamente de la capa ósea de la prótesis. La hidroxiapatita se puede fabricar químicamente.


Cómo elegir el implante de cadera adecuado-3





04. ¿Cuánto tiempo dura una prótesis de cadera?

La vida útil de las prótesis ha aumentado en los últimos años: en pacientes menores de 50 años, la proporción de pacientes cuyas prótesis aún funcionan después de diez años de uso es de aproximadamente el 99%.


Se pueden observar cifras similares en pacientes mayores y, por lo tanto, sedentarios. Por lo tanto, la cirugía de reemplazo de cadera se puede realizar en pacientes de todas las edades.



La vida útil de la prótesis depende principalmente de los siguientes factores:

-En la edad del paciente, el índice de masa corporal y el nivel de actividad

-El diámetro de la cabeza protésica

-El tipo de momento de fricción


En el último caso, es importante tener en cuenta que la longevidad de la prótesis depende en gran medida de la composición de la prótesis. Cuando tanto la cabeza femoral como la copa protésica están hechas de metal o cerámica, las principales ventajas son la tasa de desgaste muy baja y la posibilidad de usar una cabeza femoral más amplia, lo que limita el riesgo de dislocación. Es importante tener en cuenta que existe un riesgo de dispersión de los escombros en el tejido que rodea la prótesis cuando se emparejan las prótesis de metal a metal y cerámica a cerámica. Aunque las prótesis cerámicas cerámicas se rompen menos que las prótesis metálicas metálicas y son más resistentes a la erosión por fricción que los pares de metal metálico, aún deben usarse con precaución.





05. ¿Cuáles son los riesgos asociados con las prótesis de cadera?

Además de los riesgos inherentes a cualquier intervención quirúrgica (riesgos de anestesia, enfermedades adquiridas en el hospital), pueden ocurrir complicaciones:


Riesgo de dislocación

Esta es la principal complicación en los pacientes y el riesgo varía con el tiempo. Es particularmente alto en los primeros meses después de la cirugía y disminuye después del primer año. Luego aumenta lentamente nuevamente con el tiempo. Hay varios factores que pueden conducir a la dislocación, que pueden estar relacionados con el paciente, la cirugía e implantes, o el seguimiento postoperatorio. El riesgo de recurrencia aumenta significativamente después del primer episodio de dislocación.


Riesgo de infección

Cualquier procedimiento quirúrgico conlleva un riesgo de infección, y cuando se implanta una prótesis, este riesgo aumenta a medida que el cuerpo extraño entra en el cuerpo. De esta manera, el sistema inmunitario se desvía y se crea un área localizada de inmunodeficiencia. Las bacterias que normalmente no tienen posibilidades de sobrevivir pueden crecer en este cuerpo extraño. Este riesgo de infección puede ser más probable en las personas mayores porque tienen defensas inmunes más pobres. Otros factores, como la obesidad, que complican las intervenciones, o la diabetes, que reduce la inmunidad y fumar, pueden aumentar el riesgo de infección.


Riesgo de reacciones alérgicas

Algunos de los materiales utilizados en las prótesis tienen el potencial de causar reacciones alérgicas.


Riesgo de cirugía de revisión

El fracaso, el desgaste o la ruptura de la prótesis puede requerir cirugía de revisión.

Contáctenos

*Por favor, cargue solo JPG, PNG, PDF, DXF, archivos DWG. El límite de tamaño es de 25 MB.

¡Contacto con nosotros ahora!

Tenemos un proceso de entrega extremadamente estricto, desde la aprobación de la muestra hasta la entrega final del producto, y luego hasta la confirmación de envío, que nos permite más cerca de su demanda y requisitos precisos.
Contáctenos

*Por favor, cargue solo JPG, PNG, PDF, DXF, archivos DWG. El límite de tamaño es de 25 MB.

XC Medico es el principal distribuidor de implantes e instrumentos ortopédicos en China. Proporcionamos sistemas de trauma, sistemas de columna, sistemas CMF/maxilofaciales, sistemas de medicina deportiva, sistemas conjuntos, sistemas de fijador externo, instrumentos ortopédicos y herramientas de energía médica.

Enlaces rápidos

Contacto

Tianan Cyber ​​City, Changwu Middle Road, Changzhou, China
86-17315089100

Mantenerse en contacto

Para saber más sobre XC Medico, suscribe nuestro canal de YouTube o síganos en LinkedIn o Facebook. Seguiremos actualizando nuestra información para usted.
© Copyright 2024 Changzhou XC Medico Technology Co., Ltd. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS.